PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Existen riesgos para la salud en el consumo de café?

    Para adultos sanos que consumen una cantidad moderada de café, tres tazas por día, hay evidencia de los beneficios del café y escasa evidencia de eventuales riesgos.

    Gotteland, Martín (Laboratorio de Microbiología y Probióticos) y Saturnino de Pablo (Laboratorio de Microminerales) Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile. Algunas verdades sobre el café.

  • ¿Por qué se puede afirmar que el café es una bebida natural?

    Sin lugar a dudas, el café es una bebida natural, ya que se prepara por infusión a partir de las semillas del fruto de los cafetos debidamente procesadas y tostadas. El cafeto es un arbusto tropical que crece en zonas de moderada humedad. Existen muchas especies, sin embargo solo se cultivan la Arábica y Robusta. El Arábica produce un café fino y aromático. El Robusta, de menor precio, produce una bebida rica en cafeína, fuerte y más ácida, usualmente usada para la fabricación de café soluble o instantáneo.
    Las cerezas de café se recolectan maduras, y son se someten a procesamiento por vía seca, que es el secado al sol, o vía húmeda, para separar y obtener los granos del café, que se clasifican, pulen y envasan. Luego, el café se tuesta a temperaturas entre 200 y 250ºC.

  • ¿La capacidad antioxidante del café puede evitar enfermedades?

    Estudios epidemiológicos realizados en la última década asocian el consumo de café con menor riesgo de diabetes de tipo 2, daño hepático y mal de Parkinson. No se conocen con certeza los mecanismos que podrían explicar estas observaciones.

    van Dam RM, Feskens EJ. Coffee consumption and risk of type 2 diabetes mellitus. Lancet 2002; 360: 1477-1478.
    Ross GW, Abbott RD, Petrovitch H, Morens DM, Grandinetti A, Tung KH, Tanner CM, Masaki KH, Blanchette PL, Curb JD, Popper JS, White LR. Association of coffee and caffeine intake with the risk of Parkinson disease. JAMA. 2000; 2283: 2674-2679.

  • ¿Es cierto que el café tiene mayor poder antioxidante que otras bebidas de consumo habitual?

    Sí. Estudios científicos comparativos demuestran que el café contiene más antioxidantes que el jugo de manzana y de naranja, el vino tinto, el té negro y el té verde. Aunque el té tiene mayor concentración de antioxidantes en su estado natural, al ser preparado en infusión éstos se licuan mucho más que en la infusión de café.

    Mattila P, Hellstrom J, Torronen R. Phenolic acids in berries, fruits and beverages. J Agric Food Chem 2006; 54: 7193-7199.

  • ¿Es cierto que el café contiene antioxidantes?

    Sí. El café contiene antioxidantes en virtud de los compuestos polifenólicos, la cafeína y otros compuestos que derivan del tostado de los granos de café. La máxima capacidad antioxidante se encuentra en el café medianamente tostado.
    La cafeína tiene la capacidad de inhibir la lipoperoxidación producida por radicales hidroxilos, peróxidos y oxígeno singlete, convirtiéndolo en un potente antioxidante inclusive superior al ácido ascórbico.

    Shi X, Dalal XS, Jain AC. Antioxidant behaviour of caffeine: efficient scavenging of hydroxyl radicals. Food Chem Toxicol 1991; 29: 1-6.17.

Asesoras

MARIA ANDREA ROCHAIX Lic. en Nutrición | MN 1506

ver bio

ANALÍA ÁLVAREZ Jueza Sensorial Internacional

ver bio